Hola
Cómo pasa el verano!! es increíble... con estos calores no apetece tanto hacer cosas.
Os quiero enseñar este trabajo.
Se trata de una bandeja de madera que he decorado con productos Cadence.
Montse de Nui De L'art celebra su aniversario esa semana de septiembre y me pidió hacer algo para ella.
He grabado todo el proceso.
En mi video explico paso a paso como he realizado la bandeja y muestro los productos
Productos empleados en mi bandeja
Bandeja:
http://elniudelart.com/madera-cadence...
Gesso negro:
http://elniudelart.com/search?control...
Papeles AB Studio:
http://elniudelart.com/ab-studio/vint...
http://elniudelart.com/ab-studio/in-w...
Ultimate Glaze:
http://elniudelart.com/barnices-y-cra...
Pintura Hybrid:
http://elniudelart.com/hybrid-cadence...
Pasta de relieve:
http://elniudelart.com/pastas-de-reli...
Stencil:
http://elniudelart.com/stencil-cadenc...
http://elniudelart.com/stencil-cadenc...
Pinturas dora
http://elniudelart.com/dora-metallic/...
http://elniudelart.com/dora-metallic/...
pegamento mate
http://elniudelart.com/decoupage-y-ad...
Patas y tirador de metal
http://elniudelart.com/herrajes/4-pat...
http://elniudelart.com/inicio/tirador...
pasta de secado al aire
http://elniudelart.com/productos-espe...
molde
Gracias por vuestras visitas y comentarios!!
Cristinam

Mostrando entradas con la etiqueta cajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cajas. Mostrar todas las entradas
jueves, 29 de agosto de 2019
domingo, 17 de febrero de 2019
Revistero estilo country-vintage
Hola
Hoy os quiero mostrar este trabajo que he terminado y que me tiene enamorada...
Se trata de un revistero de madera que he decorado siguiendo todos los últimos tutoriales que he puesto en las últimas entradas de mi blog ya que os invito a que los veáis....
He utilizado un montón de moldes con pasta de secado al aire y pinturas y pastas diversas para lograr los efectos que podéis apreciar en mi revistero
Me he entretenido mucho en los detalles de la pieza.. creando fondos distintos en cada lateral.
He rescatado del baúl de los recuerdos , stencils maravillosos que ya tienen unos añitos pero que no pasan de moda
He añadido sellos a los moldes.. y me encanta el efecto.. no se aprecia mucho en foto pero en mano es divino!!
A base de mezclar y combinar capa sobre capa de distintos colores se consigue este fondo de la pieza.. difícil de reproducir de nuevo!!
El gallo es la pieza estrella del revistero..
Creo que el haber puesto el fondo en granate es todo un acierto ya que si no quedaba oscuro... de paso incremento el estilo country que tanto me gusta.
La verdad es que últimamente le estoy dando mucho giro a mis moldes.. cosa que me agrada ya que odio desperdiciar el material
Los moldes son tan combinables entre si.. nunca parece que se repitan... y encima con los stencil hacen muy buena pareja
En cuanto me recupere de mi pie comenzaré a planear los talleres por distintas ciudades y tengo claro que uno de ellos será este estilo de decoración.. espero que os animéis y os vea pronto.
Como siempre os agradezco vuestras visitas y comentarios...
Cristina
Hoy os quiero mostrar este trabajo que he terminado y que me tiene enamorada...
Se trata de un revistero de madera que he decorado siguiendo todos los últimos tutoriales que he puesto en las últimas entradas de mi blog ya que os invito a que los veáis....
He utilizado un montón de moldes con pasta de secado al aire y pinturas y pastas diversas para lograr los efectos que podéis apreciar en mi revistero
Me he entretenido mucho en los detalles de la pieza.. creando fondos distintos en cada lateral.
He rescatado del baúl de los recuerdos , stencils maravillosos que ya tienen unos añitos pero que no pasan de moda
He añadido sellos a los moldes.. y me encanta el efecto.. no se aprecia mucho en foto pero en mano es divino!!
A base de mezclar y combinar capa sobre capa de distintos colores se consigue este fondo de la pieza.. difícil de reproducir de nuevo!!
El gallo es la pieza estrella del revistero..
Creo que el haber puesto el fondo en granate es todo un acierto ya que si no quedaba oscuro... de paso incremento el estilo country que tanto me gusta.
La verdad es que últimamente le estoy dando mucho giro a mis moldes.. cosa que me agrada ya que odio desperdiciar el material
Los moldes son tan combinables entre si.. nunca parece que se repitan... y encima con los stencil hacen muy buena pareja

Cristina
domingo, 27 de enero de 2019
Tutorial efecto oxido con pinturas Vintage Legend-El NIU de l'art
Hola
En la entrada de hoy os quiero enseñar como se puede crear un efecto oxido en nuestras piezas de decoración con las pinturas Vintage Legend de la casa Cadence y que yo he adquirido en la tienda online de El Niu de l'Art.
Para este tutorial he decorado las dos caras de una caja de pañuelos de madera .
Os pongo estas fotos los productos que he utilizado..
Como os indique en la entrada de la semana pasada , ahora pertenezco al equipo de diseño del Niu de L'Art.
Estos productos los uso en infinidad de trabajos ya que son básicos para lo que yo realizo.
Cada vez que veáis en azul una palabra escrita en esta entrara se trata de un enlace a la tienda del Nui de L'Art del producto en cuestión por si os interesa saber donde se puede adquirir.
He utilizado un papel de arroz de partitura estilo vintage precioso
También he utilizado un molde de la casa Stamperia que luego os lo mostraré mejor
Empiezo pues el tutorial:
Esta es la caja de pañuelos de madera que he utilizado para este tutorial
Con el Gesso de Cadence he pintado toda la superficie de la caja
El siguiente paso es pegar el papel de arroz a la superficie,, para ello recorto sólo lo que necesito y lo adhiero con Pegamento para servilletas de la casa Cadence.
Con este pegamento queda perfecto y no hay ninguna arruga
Por encima del papel le doy el mismo producto y así esa protegido.
Para integrar este papel al resto de la pieza , con un pincel doy a golpes la pintura Vintage Legend color blanco , dejo secar una capa y luego le doy otra.. de esta forma disimulo los bordes del papel.
Esta pintura tiene grano de arena que aporta este relieve tan bonito y que luego permite jugar a contrastes y efectos que adoro.
De momento ya tengo preparada las superficies de la caja...
Paso ahora a las piezas que voy a oxidar
Os muestro el molde de la casa Stamperia:Molde
He utilizado pasta de secado al aire blanca
Con ella hago una bola y la pongo en el motivo a reproducir y con cuidado lo saco sin que se rompa
De este molde saco cuatro piezas .
Quito el máximo de humedad con un secador de aire caliente y procuro que no se deformen.
Lo primero que hago es pintarlos con Gesso Negro que se seca muy rápidamente y cubre genial
Y ya paso a mostraros los colores que componen el efecto óxido
Pinturas Vintage Legend: Gris,marrón,naranja y azul turquesa... en este orden se deben utilizar
Se puede apreciar en la foto el grano de la pintura....
Yo aplico la pintura con pinceles pequeños para poder entrar bien en las ranuras de la pieza.
Primero aplico el gris.. no se trata de cubrir todo al completo .. Seco esta capa y sigo con el marrón
Como veis se aprecia todavía el gris y el negro anterior....dejo secar y paso al naranja
Este color es muy fuerte.. a mi me gusta matizarlo de nuevo con un poco de marrón por encima sin cubrir el naranja pero quitando tanto color....
Y ya por último el turquesa que es el que aporta ya ese tono oxidado antiguo que adoro....
Fácil no ???
Mirar como queda en contraste con el blanco.... ideal!! en mano todavía es mas bonito!!
Se puede matizar alguna zona con cera de color plata, oro viejo o bronce pero yo la dejo así que esta perfecta para mi.
Vuelvo de nuevo a la caja y quiero matizar el fondo tan blanco que he dejado con la pintura Vintage Legend blanca.
Para ello con la pintura marrón Hybrid de Candence mezclada con agua y con un pincel cubro toda la superficie y seguido la retiro con un papel .
El color se queda por zonas haciendo un efecto muy bonito... repito el proceso hasta que queda a mi gusto...
Y de nuevo uso esta pintura marrón para destacar las esquinas de la pieza y que parezca que estaba pintada de marrón por debajo... para ello uso una espátula.
Mirar que bonito queda cuando pego mi pieza oxidada que he terminado antes....
Estos fondos aportan originalidad y personalidad a cualquier trabajo.
Estas pinturas son muy cubrientes y ademas de ser útiles para esta técnica del óxido yo las uso mucho para hacer los fondos de mis trabajos como he hecho en esta caja...
Espero de corazón que os sea útil mi tutorial y que lo pongáis en practica.
Me queda terminar la caja en los laterales pequeños y en la tapa superior pero esto lo dejo para otra entrada.
Os dejo este pequeño video de todo el proceso que espero que os sea útil
Gracias como siempre por vuestras visitas y comentarios...
Cristinam
En la entrada de hoy os quiero enseñar como se puede crear un efecto oxido en nuestras piezas de decoración con las pinturas Vintage Legend de la casa Cadence y que yo he adquirido en la tienda online de El Niu de l'Art.
Para este tutorial he decorado las dos caras de una caja de pañuelos de madera .
Os pongo estas fotos los productos que he utilizado..
Como os indique en la entrada de la semana pasada , ahora pertenezco al equipo de diseño del Niu de L'Art.
Estos productos los uso en infinidad de trabajos ya que son básicos para lo que yo realizo.
Cada vez que veáis en azul una palabra escrita en esta entrara se trata de un enlace a la tienda del Nui de L'Art del producto en cuestión por si os interesa saber donde se puede adquirir.
He utilizado un papel de arroz de partitura estilo vintage precioso
También he utilizado un molde de la casa Stamperia que luego os lo mostraré mejor
Empiezo pues el tutorial:
Esta es la caja de pañuelos de madera que he utilizado para este tutorial
Con el Gesso de Cadence he pintado toda la superficie de la caja
El siguiente paso es pegar el papel de arroz a la superficie,, para ello recorto sólo lo que necesito y lo adhiero con Pegamento para servilletas de la casa Cadence.
En cada lado he puesto un motivo distinto del mismo papel de arroz de música
Por encima del papel le doy el mismo producto y así esa protegido.
Para integrar este papel al resto de la pieza , con un pincel doy a golpes la pintura Vintage Legend color blanco , dejo secar una capa y luego le doy otra.. de esta forma disimulo los bordes del papel.
De momento ya tengo preparada las superficies de la caja...
Paso ahora a las piezas que voy a oxidar
Os muestro el molde de la casa Stamperia:Molde
He utilizado pasta de secado al aire blanca
Con ella hago una bola y la pongo en el motivo a reproducir y con cuidado lo saco sin que se rompa
De este molde saco cuatro piezas .
Quito el máximo de humedad con un secador de aire caliente y procuro que no se deformen.
Lo primero que hago es pintarlos con Gesso Negro que se seca muy rápidamente y cubre genial
Y ya paso a mostraros los colores que componen el efecto óxido
Pinturas Vintage Legend: Gris,marrón,naranja y azul turquesa... en este orden se deben utilizar
Se puede apreciar en la foto el grano de la pintura....
Yo aplico la pintura con pinceles pequeños para poder entrar bien en las ranuras de la pieza.
Primero aplico el gris.. no se trata de cubrir todo al completo .. Seco esta capa y sigo con el marrón
Como veis se aprecia todavía el gris y el negro anterior....dejo secar y paso al naranja
Este color es muy fuerte.. a mi me gusta matizarlo de nuevo con un poco de marrón por encima sin cubrir el naranja pero quitando tanto color....
Y ya por último el turquesa que es el que aporta ya ese tono oxidado antiguo que adoro....
Fácil no ???
Mirar como queda en contraste con el blanco.... ideal!! en mano todavía es mas bonito!!
Se puede matizar alguna zona con cera de color plata, oro viejo o bronce pero yo la dejo así que esta perfecta para mi.
Vuelvo de nuevo a la caja y quiero matizar el fondo tan blanco que he dejado con la pintura Vintage Legend blanca.
Para ello con la pintura marrón Hybrid de Candence mezclada con agua y con un pincel cubro toda la superficie y seguido la retiro con un papel .
El color se queda por zonas haciendo un efecto muy bonito... repito el proceso hasta que queda a mi gusto...
Y de nuevo uso esta pintura marrón para destacar las esquinas de la pieza y que parezca que estaba pintada de marrón por debajo... para ello uso una espátula.
Mirar que bonito queda cuando pego mi pieza oxidada que he terminado antes....
Estos fondos aportan originalidad y personalidad a cualquier trabajo.
Estas pinturas son muy cubrientes y ademas de ser útiles para esta técnica del óxido yo las uso mucho para hacer los fondos de mis trabajos como he hecho en esta caja...
Espero de corazón que os sea útil mi tutorial y que lo pongáis en practica.
Me queda terminar la caja en los laterales pequeños y en la tapa superior pero esto lo dejo para otra entrada.
Os dejo este pequeño video de todo el proceso que espero que os sea útil
Gracias como siempre por vuestras visitas y comentarios...
Cristinam
Suscribirse a:
Entradas (Atom)